Update cookies preferences
  • Format - EPUB+DRM
  • Price: 7,49 €*
  • * the price is final i.e. no additional discount will apply
  • Add to basket
  • Add to Wishlist
  • This ebook is for personal use only. E-Books are non-refundable.
  • Format: EPUB+DRM
  • Pub. Date: 31-Jan-2024
  • Publisher: Siglo del Hombre Editores S.A.
  • Language: spa
  • ISBN-13: 9789585002791
Other books in subject:

DRM restrictions

  • Copying (copy/paste):

    not allowed

  • Printing:

    not allowed

  • Usage:

    Digital Rights Management (DRM)
    The publisher has supplied this book in encrypted form, which means that you need to install free software in order to unlock and read it.  To read this e-book you have to create Adobe ID More info here. Ebook can be read and downloaded up to 6 devices (single user with the same Adobe ID).

    Required software
    To read this ebook on a mobile device (phone or tablet) you'll need to install this free app: PocketBook Reader (iOS / Android)

    To download and read this eBook on a PC or Mac you need Adobe Digital Editions (This is a free app specially developed for eBooks. It's not the same as Adobe Reader, which you probably already have on your computer.)

    You can't read this ebook with Amazon Kindle

Este libro analiza los diferentes espacios geográficos, maneras de operación diversas, estrategias técnico-administrativas y jurídicas, así como objetos de intervención en los que se evidencia la impronta eugenésica. La eugenesia se convierte entonces en una "caja de herramientas" teóricas y prácticas que estuvieron a disposición de sus ejecutores, quienes, según sus intereses, hacían uso de unas u otras. En el marco de la eugenesia latinoamericana, atravesado por la noción de raza, la obra propone enriquecer la historiografía eugenésica latinoamericana a la luz de una perspectiva situada. En cuanto a la idea de raza, la perspectiva situada destaca que su interpretación fue definida por sus actores según el contexto histórico y geográfico, producto de situaciones socioculturales, y sobre todo vinculada a las relaciones de alteridad y alteración aplicadas a la eugenesia. Ello permite hacer un planteamiento diferente: no se trata de afirmar o negar la existencia de una eugenesia latinoamericana, sino de destacar la disponibilidad de una caja de herramientas eugenésicas que, a la luz de la metodología situada, permite ver las particularidades locales de sus aplicaciones. Los campos de saber movilizados por la eugenesia, y los objetos de intervención definidos por ella, determinan los tres ejes temáticos de esta obra. El primero atañe a la intervención de los cuerpos del adulto y del niño, en la búsqueda del ciudadano "ideal" para el desarrollo de la nación. El segundo se focaliza en la dimensión psíquica del individuo y las prácticas que buscaron "normalizar" al sujeto anormal (alienados, desviados sexuales, criminales, entre otros) para hacerlo útil a la sociedad. El tercero destaca los diferentes procesos históricos de construcción de sujetos sociales como objetos de intervención eugénica: el inmigrante, como alteridad jurídico-biológica, y el indígena, como alteración (inferior y/o desviado) cuyas causas podían ser raciales o socioeconómicas. A manera de conclusión, la obra resalta las redes de circulación de los saberes eugenésicos en todas las direcciones, y cómo las diferentes variantes de la eugenesia pudieron operar en espacios en los que no se institucionalizó.