Atnaujinkite slapukų nuostatas

Barash, Cullen y Stoelting. Fundamentos de anestesia clķnica 2nd edition [Minkštas viršelis]

  • Formatas: Paperback / softback, 1054 pages, aukštis x plotis: 254x178 mm
  • Išleidimo metai: 22-Jul-2022
  • Leidėjas: Ovid Technologies
  • ISBN-10: 8418892145
  • ISBN-13: 9788418892141
Kitos knygos pagal šią temą:
  • Formatas: Paperback / softback, 1054 pages, aukštis x plotis: 254x178 mm
  • Išleidimo metai: 22-Jul-2022
  • Leidėjas: Ovid Technologies
  • ISBN-10: 8418892145
  • ISBN-13: 9788418892141
Kitos knygos pagal šią temą:
Fundamentos de anestesia clķnica atesora cerca de 30 ańos de experiencia en la enseńanza de la anestesiologķa como parte de la serie Anestesia Clķnica. Fundada inicialmente por el doctor Paul G. Barash, esta obra presenta, en un formato amigable y de fįcil lectura, los fundamentos de ciencias bįsicas en anestesiologķa y su aplicación dentro de entornos clķnicos especķficos. El contenido de esta 2.Ŗ edición sigue organizado en cuatro secciones. La primera es una introducción al ejercicio de la especialidad; en la segunda parte se abordan los fundamentos de anatomķa, fisiologķa, farmacologķa y tecnologķa que influyen en la anestesia; los capķtulos que abarcan la tercera sección cubren los aspectos clķnicos de la anestesia, como evaluación preoperatoria, anestesia en padecimientos especķficos, manejo del dolor y tratamiento postoperatorio, entre otros temas; la śltima sección incluye apéndices, protocolos, guķas, y elementos de uso y referencia frecuentes. En una era de constante cambio, esta obra responde a los tres principales desafķos de la educación médica: estar informado con respecto a los śltimos avances y descubrimientos biomédicos y biopsicosociales, hacer uso de esa información de manera rentable y en beneficio del paciente, y transmitir el conocimiento por medio de métodos de enseńanza atractivos para las nuevas generaciones que incluyan el uso de herramientas digitales y que faciliten el dominio del conocimiento.
SECCIÓN I Introducción
1. Historia y futuro
SECCIÓN II Fundamentos cientķficos y técnicos de la anestesia
PARTE A: Aparatos, sistemas y órganos principales: anatomķa y fisiologķa
2. Aparato respiratorio
3. Sistema cardiovascular
4. Sistemas nerviosos central y autónomo
5. Rińones
6. Hķgado
PARTE B: Farmacologķa
7. Principios de farmacocinética y farmacodinįmica
8. Anestésicos inhalados
9. Anestésicos y sedantes intravenosos
10. Analgésicos
11. Bloqueadores neuromusculares
12. Anestésicos locales
13. Farmacologķa cardiovascular
PARTE C: Tecnologķa
14. Estación de trabajo para anestesia
15. Técnicas e instrumentos habituales para la supervisión de la anestesia
SECCIÓN III Prįctica clķnica de la anestesia
16. Evaluación y tratamiento preoperatorios
17. Enfermedades concomitantes que afectan la atención anestésica
18. Función endocrina
19. Anestesia general
20. Abordaje de las vķas respiratorias
21. Anestesia regional
22. Colocación del paciente y lesiones potenciales
23. Lķquidos y electrólitos
24. Hemoterapia
25. Cuidados anestésicos monitorizados, anestesia ambulatoria y anestesia en
el consultorio
26. Anestesia ortopédica
27. Anestesia para cirugķas laparoscópicas y robóticas
28. Anestesia para pacientes con obesidad, hepatopatķa y otros problemas
gastrointestinales
29. Anestesia para las cirugķas otorrinolaringológica y oftįlmica
30. Anestesia para neurocirugķa
31. Anestesia en obstetricia
32. Anestesia para traumatismos y quemaduras
33. Anestesia neonatal y anestesia pediįtrica
34. Anestesia para el paciente de edad avanzada
35. Anestesia para la cirugķa torįcica
36. Anestesia en cardiologķa
37. Anestesia para las cirugķas vasculares
38. Tratamiento de los dolores agudos y crónicos
39. Anestesia fuera del quirófano y procedimientos especiales
40. Recuperación postoperatoria
41. Complicaciones de la anestesia
42. Cuidados intensivos
43. Anestesia para la cirugķa urológica
44. Uso seguro de la electricidad y prevención de incendios
45. Fundamentos para el bienestar y recursos para los anestesiólogos
SECCIÓN IV Apéndices
A. Fórmulas
B. Atlas de electrocardiografķa
C. Protocolos de marcapasos y desfibriladores cardķacos implantables
D. Estįndares, pautas y declaraciones de la American Society of
Anesthesiologists
E. Algoritmos de abordaje para una vķa respiratoria normal y para una
difķcil
F. Protocolos de reanimación de la American Heart Association