Atnaujinkite slapukų nuostatas
Laboratorio de neurociencia social
  • Formatas: PDF+DRM
  • Išleidimo metai: 01-Jan-2022
  • Leidėjas: Hipertexto S.A.S
  • Kalba: spa
  • ISBN-13: 9789587908664
Kitos knygos pagal šią temą:

DRM apribojimai

  • Kopijuoti:

    neleidžiama

  • Spausdinti:

    neleidžiama

  • El. knygos naudojimas:

    Skaitmeninių teisių valdymas (DRM)
    Leidykla pateikė šią knygą šifruota forma, o tai reiškia, kad norint ją atrakinti ir perskaityti reikia įdiegti nemokamą programinę įrangą. Norint skaityti šią el. knygą, turite susikurti Adobe ID . Daugiau informacijos  čia. El. knygą galima atsisiųsti į 6 įrenginius (vienas vartotojas su tuo pačiu Adobe ID).

    Reikalinga programinė įranga
    Norint skaityti šią el. knygą mobiliajame įrenginyje (telefone ar planšetiniame kompiuteryje), turite įdiegti šią nemokamą programėlę: PocketBook Reader (iOS / Android)

    Norint skaityti šią el. knygą asmeniniame arba „Mac“ kompiuteryje, Jums reikalinga  Adobe Digital Editions “ (tai nemokama programa, specialiai sukurta el. knygoms. Tai nėra tas pats, kas „Adobe Reader“, kurią tikriausiai jau turite savo kompiuteryje.)

    Negalite skaityti šios el. knygos naudodami „Amazon Kindle“.

Laboratorio de neurociencia social: de las ciencias de lavida a la trama de la interacción humana reconstruye la historia pedagógica,académica y científica del proceso de diseño, implementación y sostenibilidadde un laboratorio que propende a la praxis interdisciplinar y transdisciplinaren la construcción de conocimiento desde la discusión del método y laintegración de las ciencias sociales y humanas y las ciencias de la vida. Ellibro inicia con la historia del laboratorio como modelo para el trabajointerdisciplinar y transdisciplinar con equipos multidisciplinares. Luegopresenta los primeros desarrollos del Laboratorio Interdisciplinar de Cienciasy Procesos Humanos (Linciph) en el campo de la neurociencia social en temascomo cognición social, teoría de juegos y las técnicas electrofisiológicasusadas en dicho campo. Continúa con los aportes de la biología interaccionistaal estudio del comportamiento social, haciendo especial referencia a las hormonascomo biomarcadores. Posteriormente aborda el problema de la medición enciencias desde plataformas epistemológicas y metodológicas, con lo cual da pasoa los planteamientos de la matemÔtica de la complejidad utilizados para lamodelización en ciencias. El libro cierra con la discusión de la comprensión delos procesos psicológicos y los procesos sociales y sus aportes para entendereso que llamamos lo social.Es pertinente y relevante declarar que este proyecto llamadoLinciph ha evolucionado por la interacción de un equipo diverso de pensamiento,respetuoso de la divergencia, con capacidad de escucha y con trato y sentido depares, integrado por muchas manos y varios cerebros sociales en interacción.