Atnaujinkite slapukų nuostatas

El. knyga: Los novĆ­simos: Medio siglo de poesia espanola

DRM apribojimai

  • Kopijuoti:

    neleidžiama

  • Spausdinti:

    neleidžiama

  • El. knygos naudojimas:

    Skaitmeninių teisių valdymas (DRM)
    Leidykla pateikė šią knygą šifruota forma, o tai reiškia, kad norint ją atrakinti ir perskaityti reikia įdiegti nemokamą programinę įrangą. Norint skaityti šią el. knygą, turite susikurti Adobe ID . Daugiau informacijos  čia. El. knygą galima atsisiųsti į 6 įrenginius (vienas vartotojas su tuo pačiu Adobe ID).

    Reikalinga programinė įranga
    Norint skaityti šią el. knygą mobiliajame įrenginyje (telefone ar planšetiniame kompiuteryje), turite įdiegti šią nemokamą programėlę: PocketBook Reader (iOS / Android)

    Norint skaityti šią el. knygą asmeniniame arba „Mac“ kompiuteryje, Jums reikalinga  Adobe Digital Editions “ (tai nemokama programa, specialiai sukurta el. knygoms. Tai nėra tas pats, kas „Adobe Reader“, kurią tikriausiai jau turite savo kompiuteryje.)

    Negalite skaityti šios el. knygos naudodami „Amazon Kindle“.

Nuestro volumen aborda el estudio de la antología Nueve novísimos poetas españoles cincuenta años después de su publicación a cargo de Josep Maria Castellet. Para sopesar en su conjunto el impacto de la antología, no solo reunimos la voz de alguno de los protagonistas, sino que extendemos nuestras consideraciones al conjunto de los poetas de la órbita novísima que han terminado configurando, junto con los elegidos por Castellet, una corriente de estilo.

Hemos dotado a nuestro volumen de una estructura cuatripartita con el fin de plantear en forma de abanico todo el fenómeno de la poesía novísima. La primera parte, «Los protagonistas», recoge tres trabajos de autores pertenecientes a la llamada promoción del 68: Guillermo Carnero, Antonio Colinas y Jaime Siles. La segunda parte, «Los novísimos, Castellet y la antología», reúne cuatro trabajos panorÔmicos donde se abordan tanto las características del grupo como las circunstancias en que fue pergeñada y publicada la antología. En la tercera parte, el lector encontrarÔ ocho «Estudios sobre autores novísimos», capítulos en donde se analiza de forma pormenorizada la obra de algunos de los nueve poetas recogidos en la antología de Castellet. Finalmente, la cuarta parte, como muestreo de la irradiación estética, se ocupa de «La tradición novísima». En ella se aglutinan cuatro trabajos sobre poetas de la órbita novísima o poetas herederos de la estética del 68