En la actualidad los médicos que laboran en urgencias tienen un gran reconocimiento por parte de la comunidad médica. Su perfil incluye la capacidad de conocer una gran variedad de signos y sÃntomas e integrarlos en forma de sÃndromes y padecimientos claros, todo esto con ayuda de sus sentidos, su intuición y su conocimiento cientÃfico.En esta área trabajamos internistas, intensivistas, cirujanos y desde hace algunas décadas médicos especialistas en urgencias médicas (antes médico–quirúrgicas), todos con el deseo inquebrantable de salvar una vida o, si no es posible, mejorar las condiciones de cada uno de los pacientes. La colección "Puesta al dÃa en medicina interna" presenta su tercer libro: Temas de urgencias. Escrito por médicos que están ahÃ, en el área de mayor movimiento en los hospitales, por médicos llenos de conocimiento, experiencia y buen juicio clÃnico. Aquà el lector encontrará temas de incalculable valor neurológico (estado epiléptico, tratamiento actual de la enfermedad vascular cerebral, sÃndrome de Guillain Barré...), cardiológico (sÃndromes coronarios agudos, insuficiencia cardiaca aguda, crisis hipertensiva, etc.). La sección de patologÃa pulmonar incluye capÃtulos entre los que destacan neumonÃa, bronquitis crónica exacerbada y una excelente actualización en tromboembolia pulmonar. No pueden faltar en esta edición los trastornos electrolÃticos más relevantes, escritos de manera clara, sencilla y completa por médicos del Hospital ClÃnico Universidad de Chile. La presente obra incluye también temas de trauma de cráneo, trauma de tórax, trauma de abdomen, falla renal aguda y una revisión de isquemia arterial periférica donde el lector encontrará enfoques actualizados diagnóstico–terapéuticos.Además, se incluye una sección ilustrada de los procedimientos más realizados en urgencias. Es, pues, un libro que no pretende englobar todas las patologÃas de urgencias, pero sà atrapa las situaciones más relevantes que ponen en riesgo la vida de los pacientes.