Atnaujinkite slapuk nuostatas

El. knyga: Semiótica en Chile: Cartografias de las investigaciones semioticas entre 1990-2015

  • Formatas: EPUB+DRM
  • Ileidimo metai: 16-Aug-2023
  • Leidjas: Proyecto451
  • Kalba: spa
  • ISBN-13: 9786316503497
Kitos knygos pagal i tem:
  • Formatas - EPUB+DRM
  • Kaina: 6,49 *
  • * i kaina yra galutin, t.y. papildomos nuolaidos nebus taikomos
  • dti krepel
  • traukti pageidavim sra
  • i e-knyga skirta tik asmeniniam naudojimui. El. knygos nra grinamos.
  • Formatas: EPUB+DRM
  • Ileidimo metai: 16-Aug-2023
  • Leidjas: Proyecto451
  • Kalba: spa
  • ISBN-13: 9786316503497
Kitos knygos pagal i tem:

DRM apribojimai

  • Kopijuoti:

    neleidiama

  • Spausdinti:

    neleidiama

  • El. knygos naudojimas:

    Skaitmenini teisi valdymas (DRM)
    Leidykla pateik i knyg ifruota forma, o tai reikia, kad norint j atrakinti ir perskaityti reikia diegti nemokam programin rang. Norint skaityti i el. knyg, turite susikurti Adobe ID . Daugiau informacijos ia. El. knyg galima atsisisti 6 renginius (vienas vartotojas su tuo paiu Adobe ID).

    Reikalinga programin ranga
    Norint skaityti i el. knyg mobiliajame renginyje (telefone ar planetiniame kompiuteryje), turite diegti i nemokam programl:PocketBook Reader(iOS/Android)

    Norint skaityti i el. knyg asmeniniame arba Mac kompiuteryje, Jums reikalinga Adobe Digital Editions (tai nemokama programa, specialiai sukurta el. knygoms. Tai nra tas pats, kas Adobe Reader, kuri tikriausiai jau turite savo kompiuteryje.)

    Negalite skaityti ios el. knygos naudodami Amazon Kindle.

Semiótica en Chile constituye un ejercicio de reconstrucción de la memoria de quienes han cultivado la semiótica en Chile desde la década de los noventa del siglo XX hasta la segunda década del siglo XXI, continuando el relato de las y los pioneros, recogido por publicaciones previas donde se documenta la década precedente. La primera parte del libro presenta la producción semiótica de diferentes áreas disciplinarias y la enseñanza de la disciplina en las universidades del país. La segunda parte da cuenta de las entrevistas realizadas a un grupo de investigadores e investigadoras, con el fin de identificar las temáticas de distintas épocas. Aquí el análisis consistió en combinar autores, escuelas y trayectorias. La tercera parte presenta las condiciones teóricas, epistémicas, metodológicas y de las prácticas institucionales que han posibilitado la aparición y el desarrollo de la disciplina en Chile, considerando los territorios y los actores.Se trata de un trabajo de investigación riguroso e imprescindible para tener un panorama actual del estado de la Semiótica en Chile. La metodología de trabajo implementada junto a la producción de conocimiento y re-conocimiento que provocan, marcarán un hito en la historia de la Semiótica en general y chilena en particular.